
[Mas que un curriculum…. Trazos en un camino
realizados danzando]
Desde muy pequeña ingresé al mundo de la danza. Mis primeros pasos, a los 4 años, los di con mi querida profesora Margot Margonari con quien ingresé al mundo de las Danzas Clásicas y españolas. Esta formación se prolongará durante 8 años, hasta que debo discontinuar los estudios al mudarme a Villa Carlos Paz. A los 17 años me siento atraída hacia las misteriosas danzas de Oriente. Comienzo mis estudios en la Sociedad de Socorros y Ayuda mutua Árabe Musulmana de Córdoba donde acompañada de mis profesoras Soher El Sucaria y Laura Montes aprendí no solo a bailar sino a sentir la maravillosa música árabe para interpretarla con el cuerpo y el alma. A los 20 años tomo cursos y seminarios con diferentes profesores de Argentina y del Exterior hasta que, en el año 2009, decido realizar el profesorado de Danzas Árabes del Maestro Amir Thaleb en Buenos Aires, dejando de estudiar habiendo cursado el 4 año del profesorado para dedicarme plenamente a las danzas de India.
Desde muy pequeña ingresé al mundo de la danza. Mis primeros pasos, a los 4 años, los di con mi querida profesora Margot Margonari con quien ingresé al mundo de las Danzas Clásicas y españolas. Esta formación se prolongará durante 8 años, hasta que debo discontinuar los estudios al mudarme a Villa Carlos Paz. A los 17 años me siento atraída hacia las misteriosas danzas de Oriente. Comienzo mis estudios en la Sociedad de Socorros y Ayuda mutua Árabe Musulmana de Córdoba donde acompañada de mis profesoras Soher El Sucaria y Laura Montes aprendí no solo a bailar sino a sentir la maravillosa música árabe para interpretarla con el cuerpo y el alma. A los 20 años tomo cursos y seminarios con diferentes profesores de Argentina y del Exterior hasta que, en el año 2009, decido realizar el profesorado de Danzas Árabes del Maestro Amir Thaleb en Buenos Aires, dejando de estudiar habiendo cursado el 4 año del profesorado para dedicarme plenamente a las danzas de India.
En
Buenos Aires encuentro profesores de diferentes Danzas de India, apasionándome
por las mismas. Comenzando mi formación en esta ciudad para luego ampliarla con
profesores reconocidos internacionalmente y paralelamente aplicando mis
conocimientos adquiridos en el cursado de la maestría en historia de la
arquitectura y la ciudad comienzo a investigar en estas danzas para profundizar
los conocimientos prácticos que voy adquiriendo.
En India
existen 8 estilos de danzas clásicas (el número varía según diversos autores) y
cerca de 250 danzas populares o folklóricas y tribales y una danza fusión
denominada Bollywood.
De este
último fueron las primeras clases que tomé, trabajado de manera muy vivaz,
divertida y energética de la mano de Leandro Ferreyra con el que tomé clases
regulares durante dos años. En este mismo periodo tomo talleres dictados por
Manisha Chauhan, profesora oriunda de Nueva Delhi, quién dictó dos talleres en
la ciudad de Córdoba. En 2014 tomó el taller de Bollywood fusión (bhangra,
dandiya y clásico bharatanatyam) con Sneha Mistri (de origen India, muy
reconocida en España) y Bollywood fusión folclore, bollywood semiclásico khatak
y Bollywood tradicional con Sunny Singh (de origen India, recocido bailarín que
actuó en varias películas de Bollywood).
Dentro
de las danzas clásicas de India tomo:
-clases
regulares de Bharatanatyam (principio de 2011 a 2012), danza clásica del sur de
India, con Smitha Krishna Devi Dasi una devota hindú (formada con profesores de
Argentina e India) y Lorena Suarez (clases regulares y prácticas diarias
durante 2012 a mediados de 2013), quien se formó durante dos años en India en
la Escuela de Bellas Artes Kalai Kaviri College en la ciudad de Trichy, estado
de Tamil Nadu, Sur de la India. Además tomo los talleres que dicta Leonora
Bonetto (reconocida bailarina, formada con profesores de India y Argentina) en
la ciudad de Córdoba.
-clases
regulares de Odissi (2011 a mediados de 2012) con Anandini Dasi, devota hindú
que me introduce en la espiritualidad y la dulzura de este estilo.
Posteriormente continúo mi formación con clases particulares con Barbara Mintz,
bailarina norteamericana que se formó primeramente en ballet en la Escuela
Julliard de Nueva York y luego residió en India durante varios años para
aprender esta bella danza clásica del noreste de India. Además Clases
particulares y talleres de Odissi (2014, 2015 y 2016) con Susana Elgueta,
bailarina chilena formada durante muchos años en India. Taller intensivo de
Odissi con Sayana Dasi (2014), devota formada en India. Y clases regulares con
esta misma maestra desde 2016, continuando actualmente.
-Clases
regulares de Kuchipudi (años 2011 y 2012 incluidas clases especiales de verano)
con Ranga Vivekanandan, Guru oriunda de Sri Lanka con quien aprendo no solo la
técnica, el respeto por estas danzas y la cultura donde se practican sino
también importantes lecciones de vida.
-Talleres
de Khatak en 2013 con Vanesa Sanchez (España), 2014 y 2015 con Verónica Simas
de Souza (reconocida bailarina que se formó durante años en India, Perú-India)
y en 2015 con Ava Karenina (España), con quién además tomo clases particulares
de este estilo.
Entre
las danzas populares o folclóricas.
-clases
regulares (en 2010 a 2012 incluido) Bhangra [danza típica del Punjab] con
Gurdarshan Singh, bailarín y profesor de India que reside en Argentina.
-clases particulares de Giddha [región del Punjab] con Preet, una bailarina india de Nueva Delhi que estuvo durante el verano 2011/2012 en la ciudad de Buenos Aires.
-clases particulares de Garba [región del Gujurat] también con Preet
-clases particulares de Kalbelia [región del Rajastán] con Preet, además taller (2013) con Amira Rabendo Yomaha (Córdoba) y clase particulares (2015) con Ava Karenia
-clase particular (2015) de Ghoomar Ava Karenina.
-clases particulares de Giddha [región del Punjab] con Preet, una bailarina india de Nueva Delhi que estuvo durante el verano 2011/2012 en la ciudad de Buenos Aires.
-clases particulares de Garba [región del Gujurat] también con Preet
-clases particulares de Kalbelia [región del Rajastán] con Preet, además taller (2013) con Amira Rabendo Yomaha (Córdoba) y clase particulares (2015) con Ava Karenia
-clase particular (2015) de Ghoomar Ava Karenina.
-taller
de Lavani con Ava Karenina (2017)
Además,
existen danzas que fusionan con danzas de India como tribal fusión para lo cual
tomé el intensivo de ATS y el de tribal fusión con Emine Di Cosmo, además de
otras clases faltándome completar el examen. Tomo numerosos cursos, entre más
importante retiro de tribal fusión India con Collena Shakti años 2015 y 2016.
En marzo
de 2012 inauguró los talleres de Danzas de India en la ciudad de Villa Carlos
Paz. Para mejorar las clases complementé mis estudios en estas danzas con el
profesorado en Yoga. Aplico mis conocimientos profundos en danza árabe y tomo
talleres de otras danzas (danza persa, femme style, tango, danzas gitanas de
diferentes partes del mundo, hip hop y Street dance que sería muy extenso escribir aquí) y clases
de canto de manera de poder brindar clases completas y realizar las fusiones
que el Bollywood requiere de una manera seria con la aplicación de la técnica y
expresión adecuada a cada danza que toma como inspiración para fusionarse.
Actualmente
doy clases en Villa Carlos Paz y en Córdoba, dictando además cursos en
diferentes zonas del país como Buenos Aires (2013 y 2017), Misiones (2014 y
2016) y La Rioja (2016) y en ciudades del interior de Córdoba: Mina Clavero
(2015 y 2016). Y talleres en el extranjero (Santiago de Chile, 2017). Por
supuesto que sigo estudiando sobre el maravilloso y espiritual arte de India,
además de organizar numerosos eventos culturales entre los más importantes la 1
y 2 semana de India en Villa Carlos Paz (2013 – 2014 respectivamente),
exposición de arte India Delight en el salón Risuto de Villa Carlos Paz (2015).
Participación en eventos como el 1 Festival de India en Córdoba. Participación
como artista invitada en numerosas muestras coreográficas desde 2010 a la fecha
tanto en la Ciudad de Córdoba como en ciudades del interior. Contratada por los
restaurantes de India en Córdoba Elefante Bengal y Gopal para bailar y realizar
ciclos culturales. Y en el recientemente inaugurado restaurant Mahatma en Villa
Carlos Paz. Presentaciones como invitada en programas de TV en Misiones
(Requete, en 2014 y 2016 y Revista 12 en 2016) y en la ciudad de Córdoba (Veni
Mañana, Golden Pack, ambos en 2016 y Muy de Minas en 2017) y entrevistas varias
en Villa Carlos Paz, entre las más completas las realizadas para 168 horas TV.
Este año además participo como artista invitada a mostrar una danza tradicional
en el pre-show en el importante espectáculo inspirado en India “Mahatma” dirigido
por Flavio Mendoza.
Algunos link de videos cuando era estudiante:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario