BOLLYWOOD
El Bollywood
es una forma de baile utilizada en las películas de la India. En el sentido
estricto, este término
se refiere en la cultura de ese país al arte e industria cinematográfica de
Bombay. La característica más representativa de estas películas son sus escenas
de música y danza, que a diferencia de occidente donde el "musical" es
considerado como uno de los numerosos géneros, allá no se concibe
cualquier empresa teatral o película que no las contenga.
La danza Bollywood es un tema
difícil de discutir, porque es difícil de precisar sus múltiples influencias. Su definición exacta, la
distribución geográfica y las características estilísticas son innumerables.
Esta danza trata de interpretar las situaciones importantes de la
película, por ejemplo, el amor entre los personajes, una celebración, la
seducción, tristeza, alegría…y podríamos seguir enumerando. Los bailarines
interpretan metafóricamente con gestos, miradas y movimientos lo que la letra
de la canción está narrando. Esto apoyado con vestuario y accesorios que
ambientan la escena. “En las
películas indias hay una canción y un baile para cada ocasión”.

Por esto mismo, originalmente las representaciones giraban en torno a
las danzas clásicas propias del sur de la India. Pero hoy en
día, Bollywood es un crisol de influencias: de bailes folclóricos y clásicos de India,
de la música disco,
chachachá, a la salsa, el hip hop y otros bailes callejeros y podríamos seguir. Tras años de estas influencias ha desarrollado su propio corpus de material combinando varios estilos
de músicas, cantos y danzas típicas de todo el país mezcladas con estilos y
danzas occidentales. El coreógrafo toma todo aquello que le sirva para materializar lo que imaginó, de ahí
que esta danza sea tan diversa. Un baile de Bollywood
podría ser muy tradicional, mientras que otro podría ser muy audaz, sensual y
moderno. Es todo sobre la fantasía y el glamour y realmente no hay límites a la
creatividad, solo depende de la época que quiere poner en evidencia la
película, la historia que narra y la creatividad del coreógrafo para lograr
este objetivo. Un baile típico de Bollywood, aunque tome elementos diversos, lo hace manteniendo un orden matemático derivado de las Danzas
Clásicas de India, el cual sigue patrones de movimientos rítmicos
con una correcta alineación postural configurando lo que los
entendidos del tema denominan “geometría sagrada” en el cuerpo.
MIS CLASES:
Si bien en India esta danza se encuentra entre las denominadas BHOGA KALA es decir, aquel arte, que, aunque posee un valor, está desprovisto de profundidad interior, muchas veces generando objetos/movimientos para la gratificación sensual únicamente, yo creo firmemente que se le puede dar mayor profundidad en el método de enseñanza que se utilice, que ayude a un entendimiento y un respeto por la cultura que le da origen y a un desarrollo más profundo y holístico del ser. Además de involucrar en las interpretaciones emociones profundas del ser humano.
BENEFICIOS
La experiencia Bollywood va más allá de sincronizar unos movimientos, ya que en esta danza hay que conocer el significado de las canciones para poder interpretarla con movimientos específicos que lo expresan pero también hay que conocer las características del personaje que se representa. Es, entonces, la danza perfecta para expresar sentimientos y emociones, desahogarse y liberar las preocupaciones mientras mientras se aprenden nuevas maneras de expresarse más positivamente. Y esto es lo que la diferencia de otros estilos de danzas.
En cuanto a sus beneficios, esta danza, ayuda a estimular y equilibrar ambos hemisferios cerebrales, dado que posee
diferentes ritmos y se cuentan diversas historias se trabaja la parte emocional
de la interpretación. Despierta así la sensibilidad, aprendiendo a reconocer sensaciones y
emociones. Trabaja la creatividad y despierta la imaginación. Además ayuda a
equilibrar y coordinar sentimientos, vivencias y amplia la sociabilidad
mediante el trabajo con los demás, activando la seguridad personal y elevando
el autoestima.
La parte mental del
cerebro es trabajada a través de la coordinación, la atención y la utilización
de la memoria.
Junto a ello
mejora notablemente la parte física, mejora la postura y debido a su carácter
aeróbico incrementa el rendimiento cardiovascular y ayuda, junto a una dieta
balanceada, a controlar el peso corporal. Pero también se incluyen figuras y movimientos
que exigen un trabajo muscular de fuerza y a la vez de elongación, mejorando por lo tanto
el tono y la firmeza muscular y aumentando la elasticidad del cuerpo. Libera endorfinas que otorgan
una sensación de bienestar general.
El tiempo que lleva dominar la técnica es relativo a cada persona y depende de si su objetivo es ser profesional o aficionada, pero lo más importante es que cada persona aprendiendo la misma técnica, puede desarrollar un estilo expresivo y estético personal y único ya que la danza como el arte en general posee la cualidad de evolucionar con el tiempo: la creatividad personal, las nuevas ideas, las nuevas coreografías, las nuevas puestas en escena, son formas nuevas de presentar el material de siempre.
“Si asistes a una boda india, vas a una discoteca o
simplemente participas en algo que merezca la pena celebrar, se hace evidente
que el ritmo del mismísimo Bollywood
se ha filtrado en la esencia de todo lo indio”.
PARA MÁS INFORMACIÓN PUEDES SEGUIRNOS EN FACEBOOK:
PARA MÁS INFORMACIÓN PUEDES SEGUIRNOS EN FACEBOOK:
https://www.facebook.com/Flor-De-Loto-Danzas-de-India-1520503701543219/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario