2 Semana
de India: Villa Carlos Paz “se viste de colores”
Persiguiendo el mismo fin que el anterior: "difundir las artes de
India, especialmente la pintura, las danzas y la música mostrando sus valores tanto
artísticos como espirituales", este año se amplia incorporando a más artistas, artesanos, diversos talleres gratuitos y venta de productos de India o inspirados en aquel lejano país.
Idea, coordinación y dirección general:
Sita Devi
- Colaboradores en Arte:
-filmación: Pablo Sueldo y Carlos Peralta
- Colaboradores en Danza:
-Alumna de Danzas de India recreativas dictado por Sita Devi:
Silvia Garcia
-Alumnas del Profesorado de Bollywood dictado por Sita Devi:
Noelia Roda
Noelia Riveri
-Alumna de Iniciación al Bharatanatyam dictado por Sita Devi:
Hari Kathamrita
- Colaboración en espacios:
-Espacio de Música y Danza Samia Yasbek
- Colaboración en publicidad y difusión
ACTIVIDADES REALIZADAS DESDE EL LUNES 20 AL VIERNES 24 DE OCTUBRE:
ESPECTÁCULO DE CIERRE DE LA 2 SEMANA DE INDIA:
Rōśanī aura dīvālī kē raṅga
(luces y colores de diwali)
estilos clásicos Kuchipudi, Bhartanatyam, y Odissi, continuando actualmente sus estudios en estos dos últimos. Realiza Y también las danzas populares y tribales es Bhangra, Kalbelia y Garba con profesores oriundos de India así como con argentinos formados en ese país.
En 2012 inaugura los talleres de Danzas de India en la ciudad de Villa Carlos Paz. Para mejorar las clases complementa sus estudios en estas danzas con el profesorado en Yoga Integral, el cual termina recientemente y toma diversos talleres y clases particulares de danzas de India con profesores de India, Argentina, Perú, Europa y Estados Unidos.
Actualmente da clases, dicta talleres en diversos puntos de Argentina y sigue estudiando sobre este mravilloso y espiritual arte de India, además de participar en numerosos eventos y muestras coreográficas en Buenos Aires, Posadas y Córdoba.
La escuelita de valores es una propuesta desarrollada por la Fundación Misión Esperanza (San Marcos sierras) que se inicia en mayo de 2013. La misma se caracteriza por hacer jornadas de convivencia, donde participan los niños y niñas de los centros Educativos y de Promoción humana de: la Curva, la Rinconada, San Antonio, Los Altos, La Feria, El simbolar y San Nicolás de 6 a 15 años.
estos barrios y comunas están ubicados en la periferia de la ciudad de Cruz del Eje y tiene como característica la marginación, la pobreza, estigmatización delictiva y violencia simbólica en algunos de ellos.
Dentro del marco de las jornadas se dan los talleres de danzas; por la mañana Danzas folclóricas latinoamericanas y por la tarde Worldmusic Fusión (ritmos latinos, bollywood, klezmer, entre otros). El bailes utilizado como una herramienta para experimentar e interiorizar los valores, ofreciendo a los chicos convivir en una espacio pacífico y armónico.
DOCENTES A CARGO:
CARLOS BAZÁN: prof. de Danzas folclóricas, actualemnte dirige el Ballet Folclórico de San Marcos Sierras"
ROCIO ALEKSINKÓ: bailarina, coreografa e investigadora de worldmusic fusión.
Actualmnete coordina la escuela de valores y dirige el área de danzas del Centro Cultural y de Aprendisaje Elefante púrpura.
Actualmnete coordina la escuela de valores y dirige el área de danzas del Centro Cultural y de Aprendisaje Elefante púrpura.
EQUIPO ARTÍSTICO (vestuario, maquillaje y trabajo vocal)
Pablo Franco, Marisol Daniela Barrionuevo y Yeco Moreno.
LAYNA BLAKMOONY & LE TROUP ASHMINAS [CÓRDOBA]
Le Troup hace referencia a "tropa, grupo, unidad"y muchas veces veces se usa como sinónimo de tribu. También alude al cambio... y es a la par de Äshminas"que significa Sin límites (en hindú). Se trata de un continuo crecimiento explorando nuevos horizontes.
Fusión Tribal Bellydance
Le Troup hace referencia a "tropa, grupo, unidad"y muchas veces veces se usa como sinónimo de tribu. También alude al cambio... y es a la par de Äshminas"que significa Sin límites (en hindú). Se trata de un continuo crecimiento explorando nuevos horizontes.
Fusión Tribal Bellydance
La fusión tribal es un estilo que nace de la técnica, estética y filosofía de la Danza Del vientre Estilo Tribal americano (danza grupal improvisada mediante lenguaje de señas especificas), la cual se abre de forma creativa a diferentes posibilidades incorporando diversidad de elementos que la enriquecen.
Uno de tales elementos, La cultura y danzas de la India, ha sido fuente de inspiración sobre todo las danzas pertenecientes a Rajasthan.
Layna y Ashminas interpretaran "Ophidia (serpientes), Fusión tribal Bellydance.
DIEGO ESTEVEZ [CORDOBA]
Diego Estévez es un músico profesional, quien comenzó sus estudios de música Indostánica (Música Clásica del Norte de la India) en la década de 1990, bajo la guía de varios maestros, por lo que es uno de los pioneros de éste estilo artístico en la Argentina.
Es el co-fundador, junto al maestro Rasikananda Das y al profesor Ariel Chab, de la primera escuela de Música de la India en nuestro país, y la de mayor trayectoria a la fecha, con sedes en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Curitiba (Brasil), Santiago (Chile) y Ljubljana (Eslovenia).
La formación académica de Diego Estévez viene de mano de reconocidos maestros, como lo son el Prof. Ariel Chab, el maestro Rasikananda Das, Srinivas Koumounduri, La Dra. Krishna Chakravarty (decana de la Universidad de Benares, India) y mas, dándole un conocimiento cabal del estilo y de distintas escuelas y tradiciones (o “gharanas”, familias musicales).
Previo a sus estudios Indostánicos, Diego Estévez estudió música occidental en el Conservatorio Provincial de Córdoba, y bajo el tutelaje de profesores particulares reconocidos en el ambiente delJazz, especializándose en el bajo eléctrico.
Dentro de la música de la India, su especialización ha sido en el campo del sitar, instrumento de 20 cuerdas tradicional del norte de la India procedente del siglo XIII, y el surbahar (Bajo de la familia del sitar, de antiguo origen, emparentado con el Veena, que se remonta a las épocas de la corte del Buda histórico).
Actualmente, Diego Estévez se desenvuelve como artista dando conciertos, clases y talleres en todo el país, con presentaciones en importantes puntos de Argentina y con estudiantes en muchas ciudades, las que visita regularmente, o desde donde sus estudiantes viajan para tomar cursos intensivos.
SUSANA ANDREA ELGUETA MUGA [CHILE - INDIA]

Bailarina interesada en el movimiento y la mecánica corporal investigando con diversas disciplinas y terapias corporales orientales. En búsqueda de esto se queda 7 años en India, impregnándose de la cultura, la religión y la tradición de ese país. Su formación es muy amplia que incluye la diplomatura en Bharatanatyam y canto Hindustan en la Banaras Hindu University,Varanasi, India, diplomatura en Yoga en Yoga Sadhana Kendra, India,Estudios en Pedagogia en danza en la Universidad ARCIS, estudios danza Afro con Claudia Munzenmayer, curso de Yoga Iyengar en Yogashrya ashram, Bangalore, India, Kandyan dance en Kandy school, Sri Lanka, danza kuchipudi en Lasya Lahari school, Bangalore, India, curso danza Odissi en Omkar school, Bhubaneshwar, Taller improvisación y creación contemporánea, Santiago, Chile.
Además de dictar clases, talleres y se presenta a bailar un muchos lugares del mundo.
Además de dictar clases, talleres y se presenta a bailar un muchos lugares del mundo.
AMIRA RABENDO YOMAHA [CÓRDOBA - BUENOS AIRES]
bailarina de nacionalidad argentina, de familia árabe, tuvo contacto con la música y la danza de esta cultura desde muy pequeña. Se formó en la danza árabe durante 7 años: en bellydance con bailarinas destacadas como Sarat y Shanann, y en el estilo Neo Balady con Paula Lena, estilo que profundizó y con el cual más se identifica hasta hoy en día. Continuó su formación en las Danzas Gitanas y las Danzas de India. Dentro de las danzas gitanas (balcánicas fusión oriental, turcas roman, gitanas de India, Flamenco Descalzo) sus maestras son: Valerie Romanin (Francia); Raga Kaur (Chile); Miriam Peretz (USA-Israel), con quienes tomó seminarios intensivos. Desde el año 2010 es alumna de la Escuela de Danza Clásica de India Güngur dirigido por la Directora Natalia Salgado (Argentina) donde actualmente se forma una vez al mes en el estilo Odissi. A partir de su pasión por las danzas folclóricas,profundizó en el estilo Danzas Gitanas de India -Danza Khalbelia- (con Valerie Romanin; Raga Kaur, Leia). Su formación como bailarina es contínua, tomando seminarios con docentes nacionales e internacionales en distintos estilos. Durante 5 años estudió lenguaje musical y aprendizaje de ritmos árabes en el instrumento Derbake con el Profesor Miguel Abraham (Argentina). Se desempeñó como bailarina en distintos festivales y eventos.
SMITHA KRISHNA DEVI DASI [BUENOS AIRES]
Bailarina internacional de Bharatanatyam, la danza clásica con origen en Tamil Nadu (sur de India). Se formó en Argentina e India con maestros especializados. Ha participado en diferentes eventos en Argentina, Uruguay y Paraguay. Desde 2009 ha dictado clases de Bharatanatyam y Yoga en distintos estudios y escuelas de danza de Capital Federal y del interior del país. En 2012 fue convocada para bailar en el Festival de las Luces (Diwali) organizado en el Vrinda Kunja Ashram de la ciudad sagrada de Vrindavan, una invitación considerada un gran honor para una bailarina no nacida en India. Smitha Krishna es devota del Hinduismo, discípula del Guru Srila Bhakti Aloka Paramadwaiti Swami, habiendo sido iniciada en el año 2012, cuando recibió de parte del Guru su nombre espiritual, que en sánscrito significa "la sonrisa de Krishna"


NOELIA RODA [CÓRDOBA]

HARI KATHAMRITA [ALTA GRACIA - CÓRDOBA]

SILVIA GARCÍA [MALAGUEÑO- CÓRDOBA]
AUSPICIAN
MEDIOS EN LO QUE SALIÓ EL EVENTO:
http://www.villacarlospaz.gov.ar/detallenoticia.php?id=1211
http://www.elbamba.com/ediciones/agenda-de-actividades-16/
http://www.centediario.com/del-20-al-26-llega-la-semana-de-la-india/
http://www.carlospazvivo.com/ocio/arte-y-cultura/22545-comenzo-la-semana-de-la-india-en-carlos-paz
Dale un me gusta a nuestra pagina y enterate de todo: clases , actividades, presenatciones, etc, etc!!!!
ResponderBorrarhttps://www.facebook.com/pages/Flor-De-Loto-Danzas-de-India/1520503701543219