miércoles, 6 de julio de 2011

danzas árabes [formación]


ELIS [Mas que un curriculum…. Trazos en un camino realizados danzando]
Desde muy pequeña ingresé al mundo de la danza. Mis primeros pasos, a los 4 años, los di con mi querida profesora Margot Margonari con quien ingresé al mundo de las Danzas Clásicas y Españolas. Esta formación se prolongará durante 8 años, hasta que debo discontinuar los estudios al mudarme a Villa Carlos Paz. Ya comenzando mis estudios universitarios, me siento atraída hacia las misteriosas danzas de Oriente. Comienzo a tomar clases en  la Sociedad de Socorros y Ayuda mutua Árabe Musulmana de Córdoba (1999 a 2003) donde acompañada de mis profesoras Soher El Sucaria y Laura Montes aprendí no solo a bailar sino a sentir la maravillosa música árabe para interpretarla con el cuerpo y el alma. A partir de allí estudio en diferentes academias de Córdoba  Samia Yasbek (2004), Mysyca (2004 a 2006) y tomo clase eventuales en Arabian Dance School de Amir Thaleb y  Academia Saida en Buenos Aires.
Desde el año 2003 comienzo a tomar cursos y talleres con diferentes profesores de Argentina y del exterior. Entre los primeros en 2003 ritmos baladi y saidi, manejo de bastón y velo, dictado por Saida y Mario Kirlis. En 2004 Solo de Derbake, dictado por Samir Abut; danza del cántaro, danza de las flores, danzas marroquíes y zaar, dictado por Zaira Naiad; postura y colocación del cuerpo, equilibrio y manejo del peso corporal, técnica de giros, manejo lineal de brazos y piernas dictado por la profesora de ballet Rosita del Carmen García; ritmología de la música Árabe aplicada a la danza, postura y colocación del cuerpo, ritmos saidi, baladi, maxum, utilización de córtalos en ritmo fallahi y karachi, utilización de bastón y velo en coreografías, armado de show, dictado por Samia Yasbek y Felix Abdala Warde; ritmo bambi y masmudi, trabajo de piso, khalegee, doble velo, dictado por Saida y Mario Kirlis. En 2005 Pop oriental, ritmo samai y mugravi, isis wing, dictado por Saida y Mario Kirlis; crótalos nivel avanzado ritmos saidi, maxum, baladi, chiftetelli, malfuf y  trabajo de piso en melodías lentas y movidas dictado por Paula Lena; taxim y baladi, dictado por Princesa Maiada; Raksa folklórico y artístico, Dabke folklórico y artístico dictado por Hakim Al Yassir; Posturas, elongación, Manos Exóticas y Raq Sharki dictado por Salome Mayo;Crótalos en los ritmos básicos de la música árabe: maxum, saidi, baladi, chiftetelli, masmudi, karachi, malfuf, falahi, diferentes maneras de tocar los crótalos y su aplicación coreográficadictado por Mariela Gramajo; velo, bastón y bandeja con velas, dictado por Luciana y Melina, Academia Samia Yasbek. En 2007 baladi y milleia, dictada por Amir Thaleb; baladi, dictada por Princesa Maiada;  ritmo sherk y solo de derbake, dictado por Saida y Mario Kirlis, saidi tradicional y moderno, dictado por Josep Constantino y Amir Thaleb,  Isis wing y baladi, dictado por Princesa Maiada. En 2008 drum solo, coreografia oriental, dictado por Shanan; baladi, dictada por Josep Constantino; dabke, dictada por Sebastián Triviño; técnica oriental, dictada por Amir Thaleb; danzas tunecinas, Rumba y Bolero orientales, dictada por Josep Constantino.

Entre los cursos con profesores extranjeros en 2004 ténica, ritmos gándara y sémola, milleia, dictado por Nuriah (Brasil) y en 2008  Fusión oriental, shaabi egyptian pop y precisión  en los ritmos orientales dictado por Jilina (USA); raks sharki dictado por Randa Kamel (Egipto), kolthoum, dictado por Virginia (USA), técnica y combinaciones y estilo Aziza dictado por Aziza (USA); estilo Raqia Hasam, dictado por Raqia Hasam (Egipto). En 2014 Seminario de Danzas egipcias (tarnura, zaar) dictado por Mohamed El Sayed (Egipto).


En el año 2009, decido realizar el  profesorado de Danzas Árabes del Maestro Amir Thaleb Arabian Dance School, en Buenos Aires, continuando mis estudios actualmente, tomando además clases de dabke y los cursos de verano en esta misma escuela. Mientras realizo estos estudios sigo tomando talleres y cursos. Entre los que puedo nombrar en 2009 Danzas nubias, dictado por Khaleiav(Buenos Aires)khalegee, dictado por Myrna (Buenos Aires); Danzas marroquies, dictado por Hannanv(Buenos Aires); Bolero oriental, dictado por Naiarah (Buenos Aires); Seminario Intensivo de Tango aplicado a la danza árabe, dictado por Miguel Ángel Cardozo (Córdoba); Gipsy dance, danza del sable y solo de derbake, dictado por Naiarah (Buenos Aires); Hagalla, Danza Nubia y Milleia, dictado por Mariela Gramajo (Córdoba). En 2010 árabe teatral,  dictado por Salome Vega (Buenos Aires); Dabke y saidi tradicional,  dictado por Sebastián Triviño (Buenos Aires); interpretación tradicional Om Koultum, dictado por Giselle Salome (Buenos Aires); milleia pop y percusión, dictado por Giselle Salome (Buenos Aires). En 2010 Bolero Oriental con velo, dictado por Samanta (Buenos Aires); Solo de derbake con percusionista en vivo, dictado por Jadiyeh (Buenos Aires); Estilo Oriental estilizado y Gipsy con pandero, dictado por Said (Buenos Aires) y en 2013 presentación y baladi dictado por Leandro Ferreyra (Buenos Aires); danzas gitanas dictado por María Fernando Butaro (Uruguay). En 2014 Taller de pop oriental y romántico con velos dictado por Aisha Mar (Córdoba), Taller de kawleia y Mahraganat dictado por Giselle Salome (Buenos Aires) Gypsy Sulukule y danza Kabile dictado por Giselle Salome (Buenos Aires), Vintage Egyptian Style y danzas persas iranies dictado por Tamalyn Dallal  (Estados Unidos) Khaleegy y estilo Ryan dictado por Ryan Yan Guochao (China) Guedra y Danza Persa dictado por Paula Lena (Buenos Aires)

Además de he tomado clases de danzas clásicas, españolas y zapateo Americano desde 1986  a 1989 dictadas por Margot Margonari (Córdoba). Clases de Tango dictadas por Gerardo Ricabarra durante 2013 (Villa carlos Paz). Taller de Strip dance y Taller de Chair dance dictado por Francisco Ortega (Córdoba).

En julio de 2005 comienzo a dictar clases en propio espacio que por ese tiempo se llamaba el Zahir, en Villa Carlos Paz y en diferentes academias de Córdoba. Para enriquecer las clases complemento mis estudios en estas danzas  con el inicio del profesorado en Yoga Integral que recientemente finalizo. 

Actualmente doy clases y sigo estudiando sobre estas maravillosas danzas árabes y danza tribal ATS y tribal fusión: 
Seminario de American Tribal Style (ATS) y Tribal Fusión dictado por Eureka Floyd y Serpent , Blue (Buenos Aires)Taller de Bases fundamentales de ATS y fusión Tribal, Taller de ATS floorwork y crótalos y taller de fusión tribal: linealidad, puntos y curvas dictados por Layna Blackmoory (Córdoba), cursando modulos de formación en Danza Tribal desde un enfoque holísitco dictados por Layna Blackmoony (Córdoba) y cursando   Tecnicatura en Danza Tribal ATS y tribal fusión dictado por Emine Di Cosmo, unica syster school de la Argentina (Buenos Aires)Seminario YinYang: profundidad y versatilidad, dark fusión tribal dictado por Long Nu (Buenos Aires) Retiro de Tribal Fusion India dictado por Collena shakti (Estados Unidos-India)

 Además de participar en numerosos eventos y muestras. Entre las más importantes:
-Muestras coreográficas de Academia de Danzas Centid, cierre de fin ciclo anual CPC del Libertador San Martin, Córdoba, Argentina, diciembre 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013
-Muestra anual de alumnos 2009 Arabian Dance School. Dirección General Amir Thaleb. Golden Center, Buenos Aires, Argentina 27 de diciembre 2009.
-Cena y Muestra coreográfica ciclo anual 2008, Dirección general Elizabeth Zuzaya, Hotel Alpre, Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 10 de octubre 2008
-Cena y Muestra coreográfica finalización del ciclo anual 2007, dirección general Elizabeth Zuzaya, Nuevo Hotel Italiano, villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 14 de diciembre 2007.


-Cena y muestra coreográfica para el 3ª Aniversario Neitan, dirección general Flavia Catoni, Biblioteca popular José H. Porto, Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina,  3 de junio 2007


-Muestras coreográficas Academia de danzas Misika, Colegio San Jorge muestra fin de ciclo lectivo 2005, Auditorio Radio Nacional, fin de ciclo anual de la academia 2005 y en muestras coreográficas de otras academias en calidad de academia invitada, Córdoba, Argentina, diciembre 2005.


-Integrante del ballet “ras el ain” de la sociedad de socorro y ayuda mutua árabe musulmana, Feria de las colectividades 2004 y 2005, Complejo Feriar, Córdoba, Argentina,


-Muestras coreográficas de academia “ras el ain” sociedad de socorro y ayuda mutua árabe musulmana, cenas de fin de año 2003 y 2004, actos varios 2000 al 2004 en la misma sede y muestra coreográfica fin de año 2004, sala Luís de Tejeda, Teatro San Martín, Córdoba, Argentina

-Show y animación de eventos particulares: cumpleaños y casamientos, Villa Carlos Paz, Cuesta Blanca y Córdoba desde 2002 a 2010.